Solicita aquí el DGT INFORME Completo de un Vehículo
Contenidos
- Solicitud de Informe de Tráfico de cualquier matrícula
- INFORME COMPLETO DGT
- DATOS DEL VEHÍCULO
- DATOS DE FACTURACIÓN
- DATOS DE ENVIO
- FAQ PREGUNTAS FRECUENTES
- Ejemplo del Informe DGT Trafico Coche que recibirá
- Precio de la DGT INFORME coche
- ¿Qué debes saber del DGT INFORME coche ?
- ¿Qué tipos de DGT INFORME coche puedo obtener?
- Informe vehículos a mi nombre:
- Tipos de DGT INFORME COMPLETO VEHÍCULO
- Motivos de solicitud DGT INFORME VEHÍCULO
- ¿Qué medios tienes para solicitar el informe?
- ¿Quién puede solicitar Informe Tráfico ?
- Informe Telemático de Vehículos
- Unidad II
- Subsección
Solicitud de Informe de Tráfico de cualquier matrícula
Consigue el Informe de Vehículo el Documento Oficial Expedido en la DGT, a través de nuestros servicios cumplimentando el siguiente formulario. Te enviamos el documento oficial a tu correo electrónico.
El informe completo dgt se puede solicitar para adquirir un vehículo de certificado de no titularidad, verificar datos técnicos y administrativos, investigar vehículos implicados en siniestros o colisiones o el abanado de un vehículo en la Vía Pública.
INFORME COMPLETO DGT
El coste del trámite del informe es (14,88 € + IMPUESTOS ) 18 € Tasas e Impuestos Incluidos)
FAQ PREGUNTAS FRECUENTES
Informe completo : Incluye toda la información administrativa, datos del titular, identificación vehículo marca, modelo, fecha de matriculación, bastidor, cargas y gravámenes, datos del seguro si lo tuviese, Historial de titulares, Historial de Inspección ITV, Historial de Bajas , Historial de lecturas de kilometraje, información técnica del vehículo solicitado y la información medioambiental del vehículo.
Precio y dónde obtenerlo: 18 € en nuestra web www.tramitesenlinea.es
Con tramitación Normal 24 Horas laborables.
Ejemplo del Informe DGT Trafico Coche que recibirá

Precio de la DGT INFORME coche
Puedes solicitarlo online cumplimentando este formulario y recibirá el documento oficial en su correo electrónico. El precio indicado es por tramite solicitado.
¿Qué debes saber del DGT INFORME coche ?
Puedes solicitarnos un DGT INFORME VEHÍCULO con la información pública que disponemos referente a un vehículo. Existen varios tipos de informes que puedes solicitar: reducido, completo, de datos técnicos, de cargas, vehículos a mi nombre y de vehículos sin matricular.
Salvo el caso del informe de vehículos a mi nombre, que necesitas ser el titular del vehículo o una tercera persona autorizada en su nombre para descargarlo, el resto de informes están disponibles para cualquier persona, sea o no el titular del vehículo.
Te aconsejamos que antes de adquirir el vehículo, nos solicites un informe completo del mismo a fin de verificar la existencia de embargos, precintos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial. También te proporcionará datos acerca de la vigencia de la inspección técnica u otros datos técnicos.
¿Qué tipos de DGT INFORME coche puedo obtener?
Existen varias modalidades de informes:
Informe completo: Incluye toda la información administrativa, identificación del titular, municipio donde está domiciliado el vehículo, historial de ITV, kilometraje, número de titulares, cargas… así como datos técnicos, puntuación EuroNCAP y mantenimiento respecto al vehículo solicitado.
Datos técnicos: Este informe incluirá unos datos básicos de identificación del vehículo, así como toda la información técnica del vehículos como potencia, combustible, masas máximas, historial de inspecciones ITV, resultado EuroNCAP, etc.
Cargas: Este informe incluirá unos datos básicos de identificación del vehículo, así como información sobre las cargas o limitaciones de disposición que pudieran constar en el Registro de vehículos para el vehículo consultado y afectar, por ejemplo, a un cambio de titularidad.
Informe vehículos a mi nombre:
Este informe o certificado reflejará los vehículos que en el momento de la consulta consten a nombre del interesado. Únicamente se reflejarán los datos de los vehículos activos, que no estén en situación de baja. Recuerda que en este caso necesitas ser el titular del vehículo o una tercera persona autorizada en su nombre para poder solicitarlo.
Tipos de DGT INFORME COMPLETO VEHÍCULO
- Informe Completo
- Datos técnicos
- Cargos
- Vehículos a mi nombre (Solo titular)
- Vehículos sin matricular
Motivos de solicitud DGT INFORME VEHÍCULO
- Posible adquisición vehículo
- Certificado de no titularidad del vehículo para administraciones y entidades
- Verificación datos técnicos y administrativos del vehículo
- Investigación vehículos implicados en siniestro o colisión
- Abandono vehículo en la vía pública
¿Qué medios tienes para solicitar el informe?
1. Por internet. Para obtener cualquiera de los informes detallados:
- Por informe solicitado
- Accede al tipo de informe detallado
- Selecciona el tipo de informe que deseas obtener (completo, datos técnicos, cargas, vehículos a mi nombre, vehículos sin matricular)
- En caso de ser necesario, introduce el número de la matrícula, el bastidor del vehículo o el NIVE (número de identificación del vehículo)
¿Quién puede solicitar Informe Tráfico ?
Lo puede solicitar cualquier persona seo o no el titular del vehículo, salvo el informe de vehículos a mi nombre que solo puede solicitar el titular.
Informe Telemático de Vehículos
En el segundo apartado el ciudadano deberá rellenar el formulario:
- Matrícula: Este campo se corresponde con la matrícula del vehículo del que se desea realizar la preconsulta. La matrícula es un dato obligatorio y su formato será validado.
El ciudadano podrá realizar dos acciones principales a través de los botones del apartado de Datos del Procedimiento:
- Limpiar: Si el ciudadano pulsa el botón Limpiar, el sistema reseteará los campos del apartado dejando en ellos los valores por defecto.
- Consultar: Si el ciudadano pulsa el botón Consultar, se realizará la preconsulta o verificación.
En este momento se validará la información del formulario, tanto la obligatoriedad de los datos como su formato pudiéndose mostrar mensajes de error que no permiten añadir el vehículo hasta que se proceda con la corrección de los datos.
También se determinará si existe la posibilidad de generar el informe del vehículo, y en caso de no ser así, se informará detalladamente al usuario del motivo por el que no puede realizar la solicitud.
Unidad II
- Si el vehículo se ha podido verificar, una vez el ciudadano ha cumplimentado correctamente el formulario y solicita su verificación, se mostrará una nueva pantalla, en la cual aparecerán datos del preinforme o validación del vehículo.
Esta pantalla contiene una parte de resumen de datos:
- Identificación del solicitante: Nombre y DOI del solicitante (datos obtenidos del certificado con el que se ha autenticado).
- Identificación del vehículo: Si el ciudadano pulsa el botón Consultar, se realizará la preconsulta o verificación.
En este momento se validará la información del formulario, tanto la obligatoriedad de los datos como su formato pudiéndose mostrar mensajes de error que no permiten añadir el vehículo hasta que se proceda con la corrección de los datos.
También se determinará si existe la posibilidad de generar el informe del vehículo, y en caso de no ser así se informará detalladamente al usuario del motivo por el que no puede realizar la solicitud. - Información vehículo: Donde se indica la matrícula, marca, modelo, fecha de matriculación y combustible del vehículo. Se mostrará la fecha y hora de la consulta. El último campo, estado, indicará con un color (verde o rojo) la situación del vehículo en cuanto a embargos, bajas, etc.
Subsección
- En esta pantalla, aparecen tres botones, con los cuales el ciudadano podrá realizar las siguientes acciones:
- Salir: Si el ciudadano pulsa el botón Salir, el sistema le redirigirá a la sede DGT desde la cual puede volver a solicitar una verificación de vehículo o un informe completo.
- Nueva consulta: Si el ciudadano pulsa el botón Nueva Consulta, se enlazará con la pantalla de inicio de la verificación para poder proceder a la verificación de otro vehículo.
- Solicitar informe: Si el ciudadano pulsa el botón Solicitar Informe, se enlazará con la pantalla que le permite solicitar el informe completo del vehículo. Desde muestra empresa Trámites en Línea, te lo enviaremos a tu correo electrónico, sin tenerte que mover ni hacer colas.